Alianza Lima acaricia la posibilidad de lograr un golpe mayúsculo en la CONMEBOL Libertadores 2025. Después de imponerse 1-0 en Matute, el conjunto peruano se ilusiona con sellar su pase a la Fase 3 del torneo nada menos que en La Bombonera. Del otro lado, Boca Juniors llega con la urgencia de remontar y la presión de su gente. 

A continuación, un repaso detallado sobre los pormenores de este choque decisivo, el historial de Alianza en suelo argentino, los antecedentes de Néstor Gorosito en La Bombonera y las formaciones probables para una noche que promete emociones al máximo.

Un nuevo capítulo en la Libertadores

Después de imponerse por la mínima diferencia en Matute, Alianza Lima visitará un escenario exigente: Boca llega con la urgencia de remontar el marcador y no quedarse fuera tempranamente de la máxima competición continental. Sin embargo, el equipo victoriano confía en mantener la ventaja y conseguir, al menos, un empate para avanzar.

La emoción está servida de cara a la revancha, pues Alianza Lima llega a esta instancia con la confianza de haber ganado el primer round y la convicción de poder mantener a raya a un histórico del continente como Boca. La Bombonera ofrece un ambiente único y una presión incomparable que, a la vez, supone un desafío y una motivación extra para los jugadores del conjunto peruano. El 1-0 de la ida obliga a Boca a salir con todo en busca de la remontada, mientras que Alianza intentará administrar esa mínima ventaja con un juego ordenado y contundente al contraataque.

Posible once titular de Alianza Lima

Pese a las especulaciones sobre un cambio de esquema, Néstor ‘Pipo’ Gorosito apostaría por un planteamiento similar al de la ida. La única duda radica en si Kevin Quevedo o Pablo Lavandeira acompañarán a Hernán Barcos y Eryc Castillo en el ataque.

La propuesta táctica de Néstor Gorosito se centra en un equilibrio entre solidez defensiva y presión sobre la salida rival. Con experimentados referentes en defensa, Alianza buscará mantener el orden para frustrar el juego de Boca y, desde ahí, proyectar a sus volantes y atacantes. El entrenador confía en la capacidad de Carlos Zambrano para liderar la zaga y en la creatividad de Pablo Ceppelini para generar oportunidades de gol. El factor determinante será la conexión entre el mediocampo y el tridente ofensivo, especialmente si Kevin Quevedo, de desequilibrio individual, es elegido para acompañar a Hernán Barcos y Eryc Castillo.

Formación tentativa

  • Arquero: Guillermo Viscarra
  • Defensa: Guillermo Enrique, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Miguel Trauco
  • Mediocampo: Fernando Gaibor, Erick Noriega, Pablo Ceppelini
  • Ataque: Kevin Quevedo o Pablo Lavandeira, Hernán Barcos y Eryc Castillo

Así llega Boca Juniors

La agónica victoria contra Aldosivi (2-1) inyectó algo de confianza al Xeneize, que arrastra un rendimiento irregular en el certamen argentino. Para esta revancha, Boca recupera a varios jugadores clave —Cavani, Herrera y Rojo, entre otros— que no estuvieron en Lima y que planean marcar la diferencia desde el inicio.

La obligación de revertir el 0-1 en contra pone a Boca Juniors ante un escenario de máxima exigencia. El equipo que dirige Fernando Gago ha mostrado altibajos en el torneo local, pero recupera nombres importantes como Edinson Cavani, Ander Herrera y Marcos Rojo, ausentes en la ida por distintas lesiones. 

El innegable peso de su historia y el aliento de su afición presionan al plantel a no fallar en casa. Además, la victoria reciente ante Aldosivi da un impulso anímico extra. Con un esquema que priorizará la posesión y la agresividad ofensiva, Boca confía en hacer valer su jerarquía individual.

Posible alineación
Agustín Marchesín; Luis Advíncula o Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Lautaro Di Lollo o Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Lucas Blondel o Milton Delgado, Ander Herrera, Williams Alarcón; Carlos Palacios, Alan Velasco o Miguel Merentiel y Edinson Cavani.

Pronóstico según Apuesto.com 

Boca Juniors parte como favorito en las proyecciones de Apuesto.com, con una cuota de 1.38 que refleja su fortaleza en La Bombonera y el peso de jugadores como Cavani y Rojo, quienes regresan para reforzar el once local. El empate, que cotiza en 4.90, implica un escenario donde Alianza Lima logre resistir los embates de Boca y capitalizar su ventaja inicial. Sin embargo, el conjunto peruano aspira a repetir la sorpresa de la ida, ahora con una cuota de 8.50, evidenciando que el golpe en Matute no fue un hecho aislado.

El Xeneize intentará imponer su jerarquía, un mediocampo con mayor control de pelota y la presión de su hinchada para remontar el global. Por su parte, Alianza se aferra a su orden defensivo y un ataque liderado por Barcos y Castillo, a fin de buscar el contragolpe letal. Todo indica que, entre la urgencia de Boca y la motivación peruana, el desenlace podría definirse en detalles de efectividad y solidez mental.

La historia de Alianza Lima en Argentina

El historial de Alianza en territorio argentino por la Libertadores arroja resultados poco favorables: apenas una victoria, un empate y once derrotas. Sin embargo, la confianza y el envión anímico tras el 1-0 en Lima invitan a soñar con una nueva noche histórica para los blanquiazules.

La visita a territorio argentino siempre supone un reto mayúsculo para los equipos peruanos, y Alianza Lima no ha sido la excepción. Sin embargo, la actualidad del cuadro blanquiazul y su confianza tras la victoria en casa generan entusiasmo entre la afición. El antecedente más significativo continúa siendo el triunfo de 1966 ante Boca, un choque que marcó un hito en la historia copera de la institución. 

Aunque las estadísticas globales muestran más derrotas que alegrías, el club se aferra a la idea de que cada partido es una nueva oportunidad para desafiar el pasado y escribir páginas futbolísticas doradas.

Gorosito en La Bombonera: números como DT

Néstor Gorosito sabe cómo es medirse ante Boca Juniors en su casa. Son 10 las visitas que ha realizado como entrenador, con un balance de 2 victorias, 3 empates y 5 derrotas. Pese a tener saldo negativo, sus últimas dos visitas fueron triunfos, lo que enciende la ilusión de repetir la gesta con Alianza.

Néstor Gorosito conoce como pocos los secretos de La Bombonera, tanto dentro del campo como en el banquillo. Su recorrido en el fútbol argentino le ha permitido medirse repetidas veces ante Boca, por lo que entiende la dificultad y el valor de un triunfo en ese escenario. 

Su declaración, restando importancia al ambiente y haciendo énfasis en que ‘la gente no juega’, revela un estilo frontal y directo que contagia a sus dirigidos. Aunque su historial registra más caídas que victorias, las recientes conquistas lo alientan a creer que Alianza puede repetir la gesta y salir victorioso en esta ocasión.

Alianza y la oportunidad de la gran hazaña

La escuadra íntima transita su trigésimo primera participación en la Libertadores y, tras haber superado a Nacional de Paraguay en la Fase 1, sueña con dejar fuera a uno de los grandes del continente. Vencer a Boca Juniors significaría la clasificación a la Fase 3 y, además, aseguraría competencia internacional durante 2025.

La posibilidad de eliminar a Boca Juniors, uno de los clubes ganadores de Sudamérica, representa algo que enciende la ilusión de todos en La Victoria. Aunque el camino a la fase 3 de la Libertadores está plagado de exigencias, este plantel ha demostrado entereza para trascender. Para muchos jugadores, pisar La Bombonera es una mezcla de motivación y presión, pero confían en repetir la firmeza exhibida en la ida. Con un juego compacto en defensa y la cuota de eficacia arriba, Alianza sueña con dar el golpe más resonante de la temporada y dejar su huella en la historia continental.

¿Logrará Alianza Lima asegurar su pase y firmar una de las mayores proezas de su historia? ¿O impondrá Boca Juniors su jerarquía en casa para seguir con vida en la Copa? Las respuestas, este martes 25 de febrero a las 21:30 (ARG, URU, CHI), 19:30 (COL, PER, ECU), con transmisión en vivo por Disney+ para toda Sudamérica. ¡La gloria continental está en juego!

Apuesto com

Hasta S/500

Apueste
  • Santiago
    25 febrero 2025
  • Redes sociales
    18816 compartidos