
Crecimiento de apuestas en e-sports
Aunque tal vez consideres que ya eres un experto en el mundo de las apuestas. Puede que jamás hayas apostado en los e-sports o ni siquiera sepas que son. Dentro del deporte, las apuestas tienen un sin fin de deportes para que escojas el que más te guste. Desde el que más conozcas hasta el menos impensado puede simplemente darte las mejores ganancias.
¿Cuántas apuestas deportivas existen?
Hay una enorme lista de deportes para realizar apuestas deportivas, aunque pueden variar entre cada casa de apuestas. La mayoría tiene una lista extensa para escoger y los mismos van desde el fútbol y el básquetbol como los más populares.
Pero también están el béisbol, rugby, hockey sobre hielo, ping pong o criquet que son los menos populares o conocidos. Si, también se puede apostar en este tipo de deportes, que tal vez tienen un público menor. Pero no por eso es un público no apostador.
Ahora que si apuestas por simple diversión y ya estás un poco aburrido de los deportes de siempre. Tal vez sea momento de experimentar con otros deportes y en esa categoría ingresan los deportes virtuales.
¿Por qué los deportes virtuales son un deporte para apostar?
Comencemos por el principio, seguramente te estarás preguntando por qué los deportes virtuales son considerados un deporte. Además, de encontrarse en la categoría de apuestas deportivas en una casa de apuestas online.
A pesar de que son videojuegos y en teoría no es un juego de la realidad. Si es una actividad que requiere de la misma disciplina y esfuerzo que un deporte de los denominados normales.
Para los deportes virtuales también se necesitan las diferentes aptitudes:
● Esfuerzo físico
● Actividad intelectual
● Sentido de organización
● Rutinas de entrenamiento
● Trabajo en equipo
● Sentido de superación y competencia
● Sujetarse a normas y regulaciones
Aún existen muchas opiniones divididas sobre esto y muchos países prefieren mantenerse al margen y no definir nada al respecto. Mientras que otros países, como Corea del Sur que ha concedido el rango de deporte a los e-sports en las olimpiadas. De hecho en los últimos juegos olímpicos asiáticos, los deportes virtuales participaron, pero como exhibición.
La gran ventaja de este tipo de juego es que se consideren o no un deporte, pueden ser regulados con reglas y normas. Estas sirven para ayudar a evitar fraudes o trampas como en cualquier otra práctica deportiva.
Los videojuegos cada día son más populares y conocidos, puedes encontrarlos en la categoría deportes en casi cualquier sitio de apuestas deportivas.
¿Qué tipos de deportes de videojuegos hay?
Lo principal es que los e-sports abarquen las competencias de multijugador, es decir, debe ser siempre al menos de uno contra uno. Pueden enfrentarse “online” es decir conectados a internet al menos 2 jugadores. O también de forma “offline”, pero que se enfrentan con la finalidad de obtener trofeos o incentivos económicos.
Los más populares actualmente son los de estrategia en tiempo real. Dentro del juego no hay turnos sino que el tiempo está transcurriendo realmente y continuamente, por lo tanto son bastante dinámicos.
Hay algunos que a pesar de ser en tiempo real tienen una modalidad pausable. Es decir que los jugadores pueden dar órdenes u organizar sus estrategias parando el juego. Esto genera que haya menos acción y menos dinámica en el juego.
¿Cuáles son las categorías?
● Videojuegos 4x:
Esta subcategoría es para los videojuegos de estrategia en tiempo real. Se trata de los juegos que cuentan con 4 fases para ser jugados. Explorar, expandir, explotar y exterminar. Algunos ejemplos pueden ser: Age of empires, Dune, Starcraft, entre otros.
● Wargames:
Son los videojuegos de guerra que constan de una estrategia en tiempo real. Dentro de esos juegos están: Empire Strike, Close combat o Squad Assault.
● MOBA:
Significa Multiplayer Online Battle Arena. El más famoso de los e-sports en esta categoría es el de League of Legends aunque también DotA y DotA 2.
● Tower Defense:
El más popular actualmente es Plants VS Zombies.
● Táctica en tiempo real:
Algunos ejemplos serían Commandos o Mark of Chaos.
● Sandbox:
Puede ser o no en tiempo real y los jugadores tienen mucha iniciativa de estrategias. Un ejemplo es State of Decay 2.
Conclusión

En conclusión los videojuegos son deportes electrónicos, tal cual es su significado. Aunque muchos creen que no deben considerarse como deportes los expertos llegaron a la conclusión de que sí lo son. Es cuestión de perspectiva, para unos es más interesante ver un partido en línea jugado por dos gamers que uno real.
Aunque no lo creas, los gamers tienen mucho entrenamiento y necesitan estar concentrados y en buen estado físico. Muchos han declarado que deben llevar una vida muy disciplinada en cuanto a sus horarios y hacer una rutina de entrenamiento físico. Llevar dietas para estar bien alimentados y no tener una vida sedentaria.