Alianza Lima afronta una de sus pruebas más desafiantes en los últimos años: la posibilidad de eliminar a Boca Juniors en La Bombonera y avanzar a la siguiente fase de la Copa Libertadores

Luego de un triunfo vital en el partido de ida, el equipo dirigido por Néstor Gorosito está enfocado en hacer historia en Buenos Aires. Con un plan de trabajo estricto, jugadores clave recuperados y una mentalidad firme, los íntimos buscan dar el golpe final al gigante argentino.

El plan de preparación de Alianza Lima en Argentina

Desde la victoria en Matute, Alianza Lima ha organizado minuciosamente su itinerario para llegar en las mejores condiciones al partido de vuelta. El equipo blanquiazul viajará a Argentina el domingo, sin mayor descanso tras su compromiso por la Liga 1. En Buenos Aires, los entrenamientos se llevarán a cabo en las instalaciones de San Lorenzo, club con el que Gorosito tiene un fuerte vínculo. Esta planificación permitirá que los jugadores se adapten a las condiciones climáticas y al ritmo de competencia antes del gran duelo en La Bombonera.

Las sesiones de entrenamiento estarán enfocadas en la estrategia de juego para enfrentar a Boca Juniors. Se realizarán ejercicios de posicionamiento defensivo, coberturas y jugadas preparadas, además de repasar los movimientos ofensivos sin balón y la finalización de jugadas. La meta es reforzar el orden táctico y la efectividad en ataque para contrarrestar el poderío del equipo xeneize.

La recuperación de Paolo Guerrero y otras claves para el partido

Uno de los factores determinantes para el partido será la participación o no de Paolo Guerrero. El delantero peruano, quien sufrió una lesión en el tobillo durante el encuentro contra Nacional de Paraguay, ha evolucionado favorablemente y está listo para jugar. Gorosito confirmó que Guerrero tendrá minutos en el partido previo de la Liga 1 ante Juan Pablo II y estará a disposición contra Boca Juniors. Además, Kevin Quevedo también podría sumarse a la delegación en Buenos Aires, lo que incrementaría las variantes ofensivas de Alianza Lima.

El técnico argentino ha dejado en claro que no teme a la mística de La Bombonera. “Es todo ‘biri biri’, un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. No pasa nada, es once contra once“, declaró en una entrevista. Con esta mentalidad, Gorosito busca desdramatizar la presión de jugar en uno de los estadios más imponentes de Sudamérica.

La clave del partido: estrategia y mentalidad

El gran reto para Alianza Lima será mantener la concentración durante los 90 minutos y ejecutar un plan de juego preciso. Boca Juniors, que viene golpeado por la derrota en la ida, saldrá con todo en busca de revertir la situación. Para ello, el equipo peruano deberá ser compacto en defensa y aprovechar los contragolpes para generar peligro.

El esquema táctico podría incluir un bloque defensivo sólido con líneas compactas, buscando cerrar los espacios a los delanteros xeneizes. A su vez, jugadores como Ceppelini y Barcos serán clave para sostener el juego en ataque y generar opciones de gol. La paciencia y la disciplina serán determinantes para contrarrestar la presión que Boca intentará imponer desde el primer minuto.

Para este partido, la casa de apuestas Apuesto.com ofrece cuotas interesantes en distintos mercados. Según las tendencias, Boca Juniors parte como ligero favorito debido a su historia y jugar como local, pero Alianza Lima tiene una oportunidad real de sorprender en casa.

Las cuotas principales son:

  • Victoria de Boca Juniors: 1.29
  • Empate: 4.94
  • Victoria de Alianza Lima: 9.78

Si Alianza Lima elimina a Boca Juniors, ¿Qué sigue?

En caso de que Alianza Lima logre la hazaña en La Bombonera, su próximo rival en la Copa Libertadores será el ganador entre Independiente Santa Fe de Colombia y Deportes Iquique de Chile. Este partido correspondería a la fase 3 del torneo, el último obstáculo antes de la fase de grupos. Deportes Iquique llevó ventaja en la ida con un 2-1, por lo que es un posible oponente para los íntimos en la siguiente ronda.

La clasificación de Alianza Lima no solo sería un hito para el club, sino también para el fútbol peruano, que busca volver a ser protagonista en torneos internacionales. Además, el desempeño de jugadores como Erick Noriega ha despertado el interés de clubes extranjeros. Se rumorea que el Deportivo Independiente Medellín y Fluminense han mostrado interés en el defensor peruano, lo que podría abrirle las puertas a una transferencia en junio.

El partido más esperado: horarios y transmisión

El duelo de vuelta entre Alianza Lima y Boca Juniors se jugará el martes 25 de febrero a las 19:30 horas (hora peruana) en La Bombonera. La transmisión estará a cargo de ESPN y Disney+ para Sudamérica, mientras que en Argentina también se podrá ver por Telefe. Además, diversos portales deportivos realizarán el seguimiento minuto a minuto del encuentro.

La expectativa es enorme, tanto en Perú como en Argentina. Alianza Lima tiene la gran oportunidad de escribir una página dorada en su historia y demostrar que está listo para competir al máximo nivel en la Copa Libertadores. Con un equipo motivado, un entrenador confiado y una afición que sueña con la hazaña, los blanquiazules están listos para enfrentar el desafío en La Bombonera. ¡La historia está por escribirse!

Apuesto com

Hasta S/500

Apueste
  • Santiago
    20 febrero 2025
  • Redes sociales
    18816 compartidos