
Fórmula 1 en 2025: Calendario, Pronósticos de Apuestas y Todo lo que Debes Saber
La temporada 2025 de la Fórmula 1 promete ser una de las más emocionantes de la última década. La incursión de jóvenes talentos y el renovado impulso de escuderías históricas, este año pinta como un auténtico festín para los aficionados al automovilismo.
Si eres seguidor de la F1 en Perú y, además, te entusiasma el mundo de las apuestas deportivas, en este artículo encontrarás un análisis completo sobre lo que se espera en 2025, los favoritos, las sorpresas y las oportunidades de valor para apostar.
Contexto de la Temporada 2025
Después de una temporada 2024 marcada por el dominio repartido entre Red Bull y McLaren, el campeonato de 2025 se presenta con un panorama mucho más abierto. Ferrari ha recobrado competitividad gracias a la llegada de nuevas mentes ingenieras y la pareja de pilotos formada por Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
Mercedes, aunque ha quedado un poco rezagada, confía en la sangre joven de George Russell y el novato Andrea Kimi Antonelli para recuperar terreno. Por su parte, McLaren busca afianzarse como gran potencia, mientras que Red Bull quiere revertir la narrativa de que ya no son el equipo imbatible.
La FIA ha introducido ciertos ajustes reglamentarios (sin modificar por completo las bases que cambiarán drásticamente en 2026) que condicionarán la aerodinámica y la gestión de la unidad de potencia. Además, se eliminó el punto extra por vuelta rápida, lo que significa que cada GP será 100% decidido en pista sin la estrategia adicional de buscar ese punto bonus.
Calendario y Horarios para Perú
La temporada 2025 consta de 24 Grandes Premios, con el regreso de Sudáfrica al calendario y la continuidad del GP de Qatar como parte del tramo final del año. A continuación, un resumen de las fechas y horarios aproximados para el público peruano (hora de Lima):
- GP de Australia | Melbourne
- Fechas: 14 al 16 de marzo
- Carrera (domingo 16): 1:00 a. m. (Perú)
- GP de China | Shanghái
- Fechas: 21 al 23 de marzo
- Carrera (domingo 23): 2:00 a. m. (Perú)
- GP de Japón | Suzuka
- Fechas: 4 al 6 de abril
- Carrera (domingo 6): 1:00 a. m. (Perú)
- GP de Baréin | Sakhir
- Fechas: 11 al 13 de abril
- Carrera (domingo 13): 10:00 a. m. (Perú)
- GP de Arabia Saudita | Yeda (Jeddah)
- Fechas: 18 al 20 de abril
- Carrera (domingo 20): 1:00 p. m. (Perú) (es carrera nocturna local)
- GP de Estados Unidos | Miami
- Fechas: 2 al 4 de mayo
- Carrera (domingo 4): 3:30 p. m. (Perú)
- GP de Italia | Imola
- Fechas: 16 al 18 de mayo
- Carrera (domingo 18): 8:00 a. m. (Perú)
- GP de Mónaco | Montecarlo
- Fechas: 23 al 25 de mayo
- Carrera (domingo 25): 9:00 a. m. (Perú)
- GP de España | Barcelona
- Fechas: 30 de mayo al 1° de junio
- Carrera (domingo 1): 8:00 a. m. (Perú)
- GP de Canadá | Montreal
- Fechas: 13 al 15 de junio
- Carrera (domingo 15): 2:00 p. m. (Perú)
- GP de Austria | Spielberg (Red Bull Ring)
- Fechas: 27 al 29 de junio
- Carrera (domingo 29): 8:00 a. m. (Perú)
- GP de Reino Unido | Silverstone
- Fechas: 4 al 6 de julio
- Carrera (domingo 6): 9:00 a. m. (Perú)
- GP de Bélgica | Spa-Francorchamps
- Fechas: 25 al 27 de julio
- Carrera (domingo 27): 8:00 a. m. (Perú)
- GP de Hungría | Budapest
- Fechas: 1 al 3 de agosto
- Carrera (domingo 3): 8:00 a. m. (Perú)
- GP de Países Bajos | Zandvoort
- Fechas: 29 al 31 de agosto
- Carrera (domingo 31): 8:00 a. m. (Perú)
- GP de Italia | Monza
- Fechas: 5 al 7 de septiembre
- Carrera (domingo 7): 8:00 a. m. (Perú)
- GP de Azerbaiyán | Bakú
- Fechas: 19 al 21 de septiembre
- Carrera (domingo 21): 5:00 a. m. (Perú)
- GP de Singapur | Marina Bay
- Fechas: 3 al 5 de octubre
- Carrera (domingo 5): 7:00 a. m. (Perú) (es carrera nocturna local)
- GP de Estados Unidos | Austin (Circuit of the Americas)
- Fechas: 17 al 19 de octubre
- Carrera (domingo 19): 2:00 p. m. (Perú)
- GP de México | Ciudad de México
- Fechas: 24 al 26 de octubre
- Carrera (domingo 26): 3:00 p. m. (Perú)
- GP de Brasil | São Paulo (Interlagos)
- Fechas: 7 al 9 de noviembre
- Carrera (domingo 9): 1:00 p. m. (Perú)
- GP de Estados Unidos | Las Vegas
- Fechas: 20 al 22 de noviembre
- Carrera (sábado 22 a domingo 23): Noche local 1:00 a. m. (Perú) del domingo
- GP de Qatar | Lusail
- Fechas: 28 al 30 de noviembre
- Carrera (domingo 30): 11:00 a. m. (Perú)
- GP de Abu Dhabi | Yas Marina
- Fechas: 5 al 7 de diciembre
- Carrera (domingo 7): 9:00 a. m. (Perú)
Estos horarios pueden variar ligeramente por ajustes de la F1 o cambios de última hora, pero son una base confiable para programar tus mañanas y tardes de domingo.
Dónde ver la F1 en Perú
En Perú, la Fórmula 1 se puede seguir a través de distintas plataformas:
- ESPN y Disney+ suelen transmitir todas las sesiones (prácticas, clasificación y carrera) con comentarios en español.
- F1 TV Pro: La suscripción oficial de la F1 ofrece todas las cámaras, audio de equipo y estadísticas en vivo, ideal para los fanáticos más dedicados.
Además, algunos GP puntuales se emiten en canales de TV abierta o streaming gratuito bajo acuerdos temporales, pero la señal más estable y confiable es la de ESPN/Disney+.
Principales Cambios Reglamentarios en 2025
Aunque el gran cambio de motores e innovaciones aerodinámicas llegará en 2026, la FIA ajustó varios aspectos:
- Eliminación del punto extra por vuelta rápida: Los equipos ya no podrán sumar ese punto adicional, lo que reduce las estrategias de “pit stops tardíos” para buscar la vuelta más veloz.
- Sistemas de enfriamiento para el piloto: En carreras con calor extremo, los pilotos tendrán un sistema de refrigeración personal, añadiendo peso obligatorio al monoplaza.
- Restricciones aerodinámicas: Se endurecen las pruebas de flexión en el ala trasera y se limita el uso del DRS, buscando reducir los trucos de flexibilidad que algunos equipos dominaban.
- Menos test privados: Tanto pilotos oficiales como novatos tendrán límites más estrictos para las pruebas con coches antiguos.
Nada de esto cambia radicalmente el orden de la parrilla, pero sí nivela un poco las posibilidades para aquellos equipos que explotaban vacíos legales.
Favoritos al Título y Predicciones de Apuestas

Lando Norris (McLaren)
Tras un impresionante 2024, muchos analistas apuntan a Lando Norris como el candidato número uno. Con una cuota aproximada de 3.25 (9/4), se considera el gran favorito en las casas de apuestas. McLaren ha dado un salto de calidad y, con un monoplaza confiable y veloz, Norris podría finalmente consagrarse campeón del mundo.
Max Verstappen (Red Bull)
Verstappen ya no es el favorito absoluto, pero sigue muy cerca con una cuota de 3.50 (5/2). Red Bull dejó de ser la potencia indiscutible, mas su tetracampeón está determinado a recuperar el dominio. Si el RB21 corrige los problemas de fiabilidad mostrados en 2024, Max sigue teniendo un talento inigualable en carrera.
Charles Leclerc (Ferrari)
Ferrari recuperó protagonismo, y Leclerc encabeza la ofensiva del Cavallino Rampante. Con una cuota de 5.00 (4/1), tiene cerca del 20% de probabilidades de llevarse su primer título. El monegasco busca redención tras varias temporadas siendo “la promesa”. Ahora comparte garaje con Lewis Hamilton, un reto que puede empujarlo a su máximo nivel.
Lewis Hamilton (Ferrari)
El siete veces campeón decidió mudarse a Ferrari, y esto sacudió el mercado de pilotos. Su cuota ronda 6.50 (11/2), reflejando la confianza de que, si se adapta y el monoplaza rinde, un octavo título no es descabellado. La experiencia y el hambre competitiva de Hamilton le dan un plus que pocos pueden igualar.
Oscar Piastri (McLaren)
El joven australiano ha sorprendido a todos desde su llegada a la F1. Con cuota de 8.00 (8/1), Piastri puede convertirse en un factor si el McLaren se mantiene al tope. ¿Logrará batir a su compañero Norris? Esa es la gran pregunta que, de resolverse a su favor, lo pondría en la pelea real por el campeonato.
Otros Pilotos a Seguir
- George Russell (Mercedes): Tiene cuotas alrededor de 11/1. El W14E parece un buen proyecto, pero no al nivel de McLaren o Ferrari. Russell deberá superarse y guiar al novato Andrea Kimi Antonelli.
- Fernando Alonso (Aston Martin): Aunque sus posibilidades de título rondan un remoto 50/1, Alonso siempre deja destellos de magia. Cada temporada sorprende con podios o victorias en carreras caóticas. Una apuesta para valientes.
- Carlos Sainz (Williams): La transferencia del madrileño a Williams busca revitalizar al histórico equipo. Sus opciones de campeonato son muy bajas, pero un podio en el circuito adecuado podría ser rentable en apuestas de fin de semana.
Estrategias y Apuestas de Valor
- Apuestas al campeón: Si buscas mayor seguridad, Norris y Verstappen son los principales contendientes. No obstante, Hamilton y Leclerc ofrecen cuotas atractivas en caso de un Ferrari dominante.
- Carreras específicas: En Grandes Premios urbanos (Mónaco, Singapur) o con alta probabilidad de lluvia (Bélgica, Japón), pilotos expertos en condiciones cambiantes como Alonso o Hamilton pueden presentar buenas cuotas para podio o victoria.
- Apuesta en vivo: La F1 actual es muy sensible a los Safety Cars y banderas rojas, lo que permite aprovechar cuotas dinámicas si detectas un cambio estratégico o un piloto que gana ritmo con neumáticos frescos.
- Duelo de compañeros: Piastri vs. Norris o Hamilton vs. Leclerc pueden ser mercados interesantes. Si confías en la constancia de un piloto frente a su compañero, estas opciones suelen tener cuotas favorables.
Consejos para Apostar con Responsabilidad
La emoción de la F1 y la posibilidad de obtener ganancias rápidas pueden ser adictivas. Recuerda:
- Define un presupuesto y respétalo.
- Investiga siempre las condiciones de cada GP: clima, sanciones, estado de la pista.
- No persigas las pérdidas con apuestas desesperadas. Es preferible analizar y planificar cada predicción.
- Si notas que tu afición por las apuestas te genera problemas, busca ayuda especializada.
2025, una F1 Más Competida que Nunca
La temporada 2025 de la Fórmula 1 ofrece un abanico amplio de posibilidades. Con varios equipos en la punta y la irrupción de jóvenes talentos, cada carrera será un espectáculo repleto de adelantamientos, estrategia y emoción. Para el aficionado peruano, los horarios matutinos y de media tarde son propicios para disfrutar el espectáculo sin sacrificar demasiado el fin de semana.
En materia de apuestas, la diversidad de favoritos ha elevado la expectación: ya no existe un monólogo absoluto como en algunos años de Mercedes o Red Bull. McLaren, Ferrari y Red Bull pelearán codo a codo, mientras que Mercedes, Aston Martin y otras escuderías podrían dar la sorpresa en determinados circuitos.
Si eres seguidor de la F1 y te apasiona el mundo de las apuestas, este 2025 te brinda un panorama emocionante para probar tu intuición y conocimiento. ¿Logrará Norris su primer título? ¿Verstappen encontrará la forma de reconquistar la corona? ¿Leclerc se coronará en la mítica Ferrari? ¿O Hamilton expandirá aún más su leyenda?
Solo el semáforo en verde y la bandera a cuadros tienen la respuesta. Mientras tanto, mantente atento, investiga, disfruta cada curva y, si decides apostar, hazlo con responsabilidad y la adrenalina necesaria para vivir al máximo cada Gran Premio.