Después de una breve y complicada aventura en Arabia Saudí, Neymar ya tiene todo listo para volver a casa. El astro brasileño, quien se dio a conocer mundialmente con la camiseta del Santos, acaba de acordar la rescisión de su contrato con el Al-Hilal y regresará a la escuadra paulista que lo catapultó a la élite del fútbol internacional. 

A continuación, examinamos el proceso de salida del jugador, sus desafíos recientes y las expectativas generadas en torno a su ansiado retorno a Brasil.

Un adiós anticipado y «de común acuerdo»

La relación contractual entre Neymar y el Al-Hilal se dio por terminada de manera prematura. El club saudí emitió un breve comunicado confirmando que ambas partes acordaron la finalización del vínculo “de común acuerdo”, demostrando que la salida del jugador era la vía más conveniente para todos. También expresaron su agradecimiento por el aporte de Neymar durante su permanencia, a pesar de que solo logró disputar siete encuentros.

El acuerdo de rescisión, según múltiples reportes, rondaría los 65 millones de dólares (aproximadamente 62 millones de euros). Para Al-Hilal, esta cifra representa una inversión infructuosa, pues el futbolista apenas pudo exhibir su talento en la cancha debido a numerosas lesiones. Del lado de Neymar, la negociación le permite buscar sin obstáculos su incorporación al Santos, sin verse obligado a transitar por largos periodos de inactividad o cesiones complicadas.

Un paso fugaz y repleto de lesiones

Cuando Neymar llegó al Al-Hilal en agosto de 2023, se pensaba que el fútbol saudí daría un golpe mediático tras pagar 90 millones de euros al París Saint-Germain. Sin embargo, el panorama cambió rápidamente. Varios factores terminaron eclipsando esta etapa:

  1. Escasa continuidad en el campo: Neymar únicamente participó en siete compromisos oficiales, en los que logró anotar un gol y repartir tres asistencias.
  2. Lesiones recurrentes: El brasileño enfrentó múltiples inconvenientes físicos, incluida una rotura de ligamento cruzado anterior y menisco que lo mantuvo al margen de las canchas durante más de un año.
  3. Poca sintonía con el técnico: Jorge Jesus, entrenador del Al-Hilal, no contaba con un Neymar que no pudiera garantizar el rendimiento necesario en la recta decisiva de la temporada, lo que redujo aún más su participación.

Finalmente, el paso de Neymar por Arabia Saudí se recordará sobre todo por las constantes lesiones y la frustración de no haber alcanzado el protagonismo esperado. Con la confirmación de su salida, el jugador centra su objetivo en recuperar forma física y volver a brillar en el torneo brasileño.

El regreso a los orígenes: Santos lo espera

Neymar se formó en las divisiones inferiores del Santos y debutó profesionalmente con el “Peixe” en 2009. Allí conquistó la Copa Libertadores en 2011, la última que ha ganado el equipo paulista hasta el momento. Su éxito en dicha institución le abrió las puertas de Europa, donde militó en el FC Barcelona y posteriormente en el París Saint-Germain.

La afición del Santos tiene grandes expectativas tras conocerse la inminente llegada de su ídolo. El club, según fuentes locales, prepara un anuncio por todo lo alto para oficializar el retorno de quien es considerado uno de sus mayores referentes. La idea es que Neymar firme un contrato que podría extenderse hasta 2026, alineando su estadía con el próximo Mundial y dejando abierta la posibilidad de prolongarlo aún más.

Impacto deportivo y mediático en Brasil

El Brasileirao, conocido por su competitividad, venía de vivir un episodio histórico con el descenso del Santos. Afortunadamente para el club, el regreso a la máxima categoría ya es una realidad. La vuelta de Neymar no solo promete elevar el nivel futbolístico de la competición, sino que también puede suponer un incremento significativo en los ingresos comerciales y en la visibilidad de la liga brasileña a nivel global.

  1. Impulso de audiencia y patrocinio: El arribo de Neymar incrementará las audiencias televisivas y las ventas de productos relacionados con el Santos y la liga.
  2. Atractivo para otros jugadores: Su regreso podría sentar un precedente, motivando a más figuras internacionales a considerar el fútbol brasileño como una opción válida, no solo para el ocaso de sus carreras sino en pleno rendimiento.
  3. Desafío competitivo: Con Neymar como referente, el Santos aspirará a recuperar protagonismo en los torneos nacionales y volver a ser una potencia continental, especialmente en la Copa Libertadores.

Declaraciones de Neymar y el factor psicológico

A través de sus redes sociales, Neymar dedicó unas palabras de despedida al Al-Hilal, en las que señaló que le hubiera gustado disfrutar de mejores momentos dentro del campo. Asimismo, agradeció el apoyo del gobierno de Arabia Saudí, que según él, le brindó un entorno familiar seguro y experiencias valiosas.

Ahora, el brasileño centra todas sus energías en el Santos, sabiendo que la afición lo espera con los brazos abiertos y con el anhelo de revivir las hazañas que protagonizó anteriormente. Desde el punto de vista psicológico, un regreso a su club de origen podría brindarle la confianza necesaria para recuperar el nivel que en algún momento le situó entre los mejores del mundo.

¿Cómo será la presentación oficial?

Aunque todavía no hay fecha exacta para la presentación de Neymar en el Santos, la directiva del club paulista anticipa un evento de gran magnitud. Se especula con la posibilidad de un acto multitudinario en el estadio, el cual incluya invitados especiales, homenajes a las glorias de la institución y, por supuesto, la presencia de la prensa nacional e internacional.

Este tipo de bienvenida se ha vuelto habitual en el fútbol brasileño cuando una figura de renombre regresa a su casa. Los aficionados buscan ser parte de un momento histórico que encapsule el reencuentro con su jugador estrella.

Perspectivas a futuro

La contratación de Neymar por parte del Santos puede ser una muestra más del fortalecimiento económico de ciertos clubes brasileños. A diferencia de épocas pasadas, en las que jóvenes promesas salían del país a temprana edad, el fútbol de Brasil está revirtiendo esa dinámica con retornos de futbolistas consagrados.

Neymar, que aún tiene pendiente recuperar su mejor versión tras las lesiones, podría usar esta etapa en el Santos como trampolín para reencontrarse con la regularidad y postularse como figura relevante para la selección de cara a las próximas competiciones internacionales.

Si el jugador logra mantenerse en buen estado físico y se asocia con otros talentos emergentes del Santos, la hinchada sueña con la posibilidad de revivir las glorias pasadas y regresar a la palestra continental, disputando cada título con opciones reales de victoria.

Betsafe

REGÍSTRATE Y RECIBE S/70

Apueste
  • Santiago
    29 enero 2025
  • Redes sociales
    18754 compartidos