En el segundo torneo más importante del continente, Perú al igual que en la Copa Libertadores también tiene tres representantes en la fase de grupos. Además de los dos equipos llegan de la fase uno, se sumó Melgar, que perdió el pasaje a la Libertadores pero al menos aseguró su participación en sudamericana.

Este hito es parte de ser la confederación con más participantes luego de Brasil y Argentina en los dos torneos de clubes por excelencia en el continente. No será nada sencillo para los equipos de nuestro país pero sin dudas que dejarán todo. 

La suerte está echada para los hinchas de los tres equipos con un destino completamente diferente. Melgar llega desde la Libertadores a un grupo complicado, donde no es el favorito para pasar de fase y mucho menos para ganar el grupo. Mientras que Cienciano y Atlético Grau también la tienen complicada en grupos totalmente difíciles para sus aspiraciones. 

La esperanza en este torneo parece estar más por los tres equipos de la Libertadores que puedan terminar en tercer lugar, que lo que puedan hacer los tres equipos de la Sudamericana en su grupo.

Quiere revancha

Atlético Grau jugará por segunda vez este torneo y buscará revancha. Jugó la edición de 2020, la última sin fase de grupos. Le tocó como rival al equipo uruguayo de River Plate y los albos peruanos perdieron en ambos partidos, 2 goles a 1 como local y por 1 a 0 en Montevideo, la capital de Uruguay.

En esta edición sabe que jugará mínimamente seis partidos, este nuevo formato otorga esa posibilidad. Pero los rivales que le ha tocado no son nada sencillos para un equipo que prácticamente tiene nula actividad internacional. Solamente jugando dos partidos en toda su historia y perdiendo los dos.

Los rivales serán Godoy Cruz de Argentina, Gremio de Brasil y Sportivo Luqueño de Paraguay. Un grupo que de antemano parece muy complejo para la clasificación, donde Gremio parte como el favorito y el equipo Argentino es quién parece ser el segundo en discordia. Recuerden que en esta Copa Sudamericana, el primero pasa directo a los octavos de final, el segundo jugará playoffs con los terceros de la Copa Libertadores. Mientras que el tercero y cuarto de cada grupo quedarán eliminados.

Cómo no hay más antecedentes que sus dos partidos internacionales en 2020, para quienes quieren apostar en este grupo le podemos dejar como le ha ido a los rivales de los albos ante equipos peruanos.

Godoy Cruz de Mendoza este equipo Argentino no será sencillo, con gran actividad internacional. Este equipo ha sabido enfrentar a clubes peruanos y tiene en su historial 1 victoria y 3 empates, jamás perdió ante un equipo de Perú. Por el lado de Gremio, que es el favorito a ganar el grupo ha jugado 12 veces contra 6 equipos diferentes. Dejando un saldo de 9 triunfos, 1 empate y solamente 2 derrotas, con Cienciano en la Copa Libertadores 2002 y Sporting Cristal en la Copa Libertadores de 1997, ambos en territorio peruano.

Sportivo Luqueño, junto con Atlético Grau son los más débiles del grupo y con menos historial internacional del grupo si lo comparamos con los otros dos equipos. Esta será la primera vez que juegue ante un equipo de Perú, que es el único país del continente al que no ha ido nunca por una copa internacional. 

El equipo argentino será el del debut y la casa de apuestas Apuesto.com ve al conjunto argentino favorito. Pero, no por mucho, lo que implica que se puede dar alguna sorpresa de parte de los heróicos.

El triunfo de Atlético Grau paga 2.85, mientras que el de Godoy Cruz paga 2.75 una diferencia mínima, lo que muestra la claridad de que el juego será muy parejo. El empate tiene una cuota de 3.75. 

Calendario de partidos

  • 2 de abril – Atlético Grau vs Godoy Cruz – Estadio Alejandro Villanueva – Lima, Perú – 21 horas
  • 8 de abril – Gremio vs Atlético Grau – Arena do Gremio – Porto Alegre, Brasil – 17 horas
  • 23 de abril – Atlético Grau vs Sportivo Luqueño – Estadio Alejandro Villanueva – Lima, Perú – 21 horas
  • 7 de mayo – Atlético Grau vs Gremio – Estadio Alejandro Villanueva – Lima, Perú – 19:30 horas
  • 13 de mayo – Sportivo Luqueño vs Atlético Grau – Estadio Defensores del Chaco – Asunción, Paraguay – 17 horas
  • 29 de mayo – Godoy Cruz vs Atlético Grau – Estadio Malvinas Argentinas – Mendoza, Argentina – 17 horas

El llegado desde la Libertadores

Melgar clasificó a la Copa Sudamericana tras quedar eliminado de la Copa Libertadores en fase 3 ante Cerro Porteño de Paraguay. A pesar de ese mal trago, los rojinegros aseguraron continuidad internacional que económicamente es un ingreso muy grande para el equipo.

Jugará en el Grupo G y no tendrá fácil la tarea dado que con rivales de peso como Vasco da Gama de Brasil y Lanús de Argentina se llevan todas las miradas y en ellos está puesto el favoritismo para quedarse con el grupo y el segundo lugar. El otro rival del grupo es Academia Puerto Cabello de Venezuela. Este parece ser el rival más fácil del grupo, por lo que al menos se espera un par de triunfos del equipo rojinegro. Los tres rivales del grupo nunca se han enfrentado a Melgar.

Será la primera vez que el equipo peruano enfrente a Vasco da Gama, pero no la primera vez que juegue ante un equipo de Brasil. Ya que ha jugado 12 partidos contra 6 equipos diferentes con 3 triunfos, 2 empates y 7 derrotas. Los tres triunfos fueron como local y en los últimos años, por lo que el debut ante el equipo de Brasil deja abierta la posibilidad de triunfo.

Lanús tampoco ha jugado ante Melgar, pero el equipo peruano sí ha enfrentado a otros cuatro equipos de Argentina. Con resultados dispares, 2 victorias, 1 empate y 5 derrotas. Ambos triunfos también fueron como local, siendo el más resonante el partido ante Patronato, donde Melgar ganó 5 a 0. El otro rival al que le ganó fue a Racing de Avellaneda, los dos triunfos también logrados en esta década.

También son 4 los equipos venezolanos que ha enfrentado en un total de 8 partidos. La historia marca 2 triunfos, 1 empate y 5 derrotas. Donde un triunfo fue en suelo local y el otro en Venezuela. Lo que deja claro es que Melgar está abierto en un grupo donde sumar de local será vital.

El debut es ante Vasco da Gama y la casa de apuestas Apuesto.com ofrece cuotas muy atractivas y da como favorito al equipo de Melgar con un pago de 2.40 por cada sol apostado. El empate paga 3.20 y el triunfo del equipo de Brasil 3.10. 

El único campeón peruano internacional

  • 2 de abril – Melgar vs Vasco da Gama – Estadio Monumental de la UNSA – Arequipa, Perú – 17 horas
  • 9 de abril – Lanús vs Melgar – Estadio Néstor Díaz Pérez – Lanús, Argentina – 19:30 horas
  • 22 de abril – Melgar vs Academia Puerto Cabello – Estadio Monumental de la UNSA – Arequipa, Perú – 19:30 horas
  • 6 de mayo – Melgar vs Lanús – Estadio Monumental de la UNSA – Arequipa, Perú – 19:30 horas
  • 13 de mayo – Academia Puerto Cabello vs Melgar – Polideportivo Misael Delgado – Valencia, Venezuela – 19:30 horas
  • 27 de mayo – Vasco da Gama vs Melgar – Estadio São Januário – Río de Janeiro, Brasil – 17 horas

El eterno Campeón

Cienciano sabe lo que es levantar este trofeo, cuando salió campeón allá por el 2003, un título histórico para el Perú. Es por eso que cada vez que el equipo logra llegar a una competición internacional el público imperial se ilusiona con otra gesta histórica.

A pesar de ello, este año parece ser complicado para la furia Roja, que no tendrá nada fácil pasar de fase, dado que en el grupo tendrá un rival que es candidato a terminar como primero y dos rivales que irán mano a mano por el segundo puesto. 

El Grupo H de la Copa Sudamericana parece ser el lugar ideal para el Atlético Mineiro de Brasil, que en todas las casas de apuestas, incluido Apuesto.com, es el candidato a pasar y quedarse con el grupo. Luego vienen dos rivales muy parejos como lo son Caracas de Venezuela y Deportes Iquique de Chile. Estos dos parecen ser los junto con Cienciano están en un mano a mano por el segundo puesto y la clasificación a los playoffs contra quienes vengan de la Copa Libertadores.

De los tres rivales, solamente ha enfrentado a Caracas, pero sí sabe lo que es enfrentar a equipos de todos los países.

El verdadero candidato

Atlético Mineiro es el candidato número uno a ser primero y pasar a los octavos de final directamente. Nunca se enfrentaron en la historia pero Cienciano sí ha jugado ante otros equipos de Brasil. En total son 8 partidos contra cuatro rivales diferentes con un saldo de 5 derrotas, 1 empate y 2 triunfos, ambos en los años dorados del club. Ya que en 2002 le ganó a Gremio y en 2003 por los cuartos de final de la Copa Sudamericana le ganó y eliminó a Santos. Los dos partidos como local. 

Por su parte el equipo brasilero nunca perdió ante un equipo de Perú con 7 triunfos y 1 empate, pero de este resultado hace más de 30 años. Este será el duelo debut y Apuesto.com ya tiene las cuotas para este partido que marca un 3.70 para triunfo de Cienciano, 3.25 el empate y 2.10 el triunfo de Atlético mineiro.

La lucha por el segundo lugar

Todo parece indicar que Caracas y Deportes Iquique serán los equipos que lucharán junto al Escuadrón Rojo por el segundo lugar. La historia marca que Cienciano ya ha enfrentado a los venezolanos con resultado dispar, que ganó como local, pero en su viaje a la capital venezolana perdió por goleada. Este antecedente data de la Copa Libertadores 2006.

En cambio el equipo chileno que ha enfrentado en la historia es Universidad Católica, también con resultados dispares, ya que perdió en territorio chileno, pero supo ganar en Perú, además ese duelo también fue en aquella histórica copa del 2003. Por su parte los trasandinos solo han jugado ante Alianza Lima como rival peruano con saldo de 1 empate y 1 derrota. Estos números dan esperanza para que Cienciano logre llegar al menos a la fase de playoffs del torneo. 

Calendario de partidos

  • 1 de abril – Cienciano vs Atlético Mineiro – Estadio Inca Garcilaso de la Vega – Cusco, Perú – 19:30 horas
  • 8 de abril – Caracas vs Cienciano – Estadio Olímpico de la UCV – Caracas, Venezuela – 17 horas
  • 24 de abril – Deportes Iquique vs Cienciano – Estadio Tierra de Campeones – Iquique, Chile – 19:30 horas
  • 8 de mayo – Cienciano vs Caracas – Estadio Inca Garcilaso de la Vega – Cusco, Perú – 21 horas
  • 15 de mayo – Cienciano vs Deportes Iquique – Estadio Inca Garcilaso de la Vega – Cusco, Perú – 21 horas
  • 15 de mayo – Atlético Mineiro vs Cienciano – Arena MRV – Belo Horizonte, Brasil – 19:30 horas1

Apuesto.com

S/ 30

Apueste
  • Santiago
    31 marzo 2025
  • Redes sociales
    18850 compartidos