
Venezuela vs Perú: duelo a todo o nada por el repechaje
La jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 presenta un choque vibrante en Maturín entre dos selecciones urgidas por ganar: Venezuela y Perú. Ambas tienen en la mira ese codiciado séptimo puesto que da acceso al repechaje, y cada punto vale oro en una tabla ajustadísima.
Perú llega con un renovado aire tras golear a Bolivia 3-1 en Lima, resultado que lo sacó del último lugar de la tabla y devolvió la ilusión a sus hinchas. Venezuela, por su parte, acumula siete partidos sin ganar y necesita hacerse fuerte en casa para no descolgarse definitivamente de la pelea.
🔄 Perú resucita con Ibáñez y la vieja escuela
La Bicolor encontró luz al final del túnel con la llegada de Óscar Ibáñez, quien dejó atrás los experimentos de Reynoso y Fossati para volver a una estructura más clásica y efectiva: línea de cuatro defensores, sociedades por las bandas y confianza en los referentes.
El resultado fue inmediato: tres goles, funcionamiento fluido, y la vuelta al gol de los delanteros. Paolo Guerrero y André Carrillo lideraron una ofensiva que recordó los mejores momentos de la era Gareca. Ibáñez apostó por la experiencia y fue premiado. Ahora, con la moral en alza, el reto es mantener ese nivel como visitante, algo que Perú no ha conseguido hasta ahora (ni un solo gol fuera de casa en la actual Eliminatoria).
Para este partido, se prevén algunos cambios en el once: Carlos Zambrano acompañaría a Garcés en defensa, mientras que Pedro Aquino reforzaría la marca en el medio. Todo indica que Ibáñez mantendrá el tridente ofensivo Carrillo–Guerrero–Reyna, clave en el último triunfo.Se prevé que la selección nacional inicie el juego con: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Zambrano, Garcés, López; Aquino, Renato Tapia, André Carrillo; Andy Polo, Paolo Guerrero, Bryan Reyna.
🏟️ Venezuela, fuerte en casa pese a su sequía
La Vinotinto, dirigida por Fernando “Bocha” Batista, vive un momento contradictorio. A pesar de no haber ganado en sus últimos nueve partidos, se ha mantenido competitiva y aún está a solo un punto del repechaje. Parte de esa resistencia ha sido construida en Maturín, donde suma dos triunfos y cuatro empates en estas Eliminatorias, con solo dos goles recibidos.
Sin embargo, el equipo ha perdido punch ofensivo. Rondón, Savarino y Soteldo no han logrado romper líneas ni consolidar un tridente de peso. En su última presentación, cayeron 2-1 ante Ecuador, aunque dieron pelea hasta el final.
Con un 4-2-3-1 bien estructurado y transiciones rápidas, Venezuela buscará recuperar su identidad y aprovechar su fortaleza como local. El desafío será desbloquear una defensa peruana que mostró solidez frente a Bolivia.
📊 Historial, estadísticas y tendencias

- Venezuela no gana desde la fecha 4 de las Eliminatorias.
- Perú ha ganado 4 de sus 9 visitas a Venezuela por Eliminatorias.
- Los últimos 5 partidos entre ambos arrojan 3 victorias de Perú y 2 empates.
- Perú no ha marcado goles como visitante en esta Eliminatoria.
- Venezuela ha registrado “menos de 2.5 goles” en sus últimos 4 partidos como local.
Ambos equipos se caracterizan por su dificultad para sostener un nivel regular. Mientras que Venezuela tiene un bloque defensivo sólido en casa, Perú llega con un envión anímico pero sigue siendo vulnerable fuera de su terreno.
🎯 Jugadores clave a seguir
- André Carrillo (Perú): Brillante en el último partido. Con mayor libertad en el medio, se convirtió en el motor ofensivo del equipo.
- Paolo Guerrero (Perú): El eterno capitán volvió a marcar. Su liderazgo será vital en este duelo.
- Jefferson Soteldo (Venezuela): Punzante y desequilibrante. Será el encargado de encarar a la zaga peruana.
- Salomón Rondón (Venezuela): El goleador histórico de la Vinotinto es siempre peligroso en el área.
🔮 Pronóstico final
Ambas selecciones se juegan una “final” por el repechaje. Perú llega con impulso, pero su mal rendimiento de visita es preocupante. Venezuela necesita frenar la caída, y en casa ha sido competitiva. Se espera un partido cerrado, luchado en el medio, y con pocas oportunidades claras.
📌 Resultado probable: Venezuela 1 – 1 Perú
Ambos tienen argumentos para ilusionarse, pero también muchas dudas. El empate parece lo más coherente, en un encuentro donde el miedo a perder puede superar la necesidad de ganar.
💡 Apuestas recomendadas en Betsson, la casa de apuestas de Perú:
- 🔒 Menos de 2.5 goles – Cuota de 1.44
- 🤝 Empate al primer tiempo – Cuota de 1.92
- ⚠️ Ambos equipos marcan: NO – Cuota de 1.60
💵 Apuesta combinada sugerida
Para quienes quieren un mayor rendimiento con riesgo calculado, esta es la apuesta combinada recomendada:
🔁 Apuesta Combinada:
- ✅ Doble oportunidad: Empate o Perú gana
- ✅ Más de 1.5 goles en total
- ✅ Más de 3.5 tiros al arco de Perú en el partido
📈 Cuota en Betsson: 5.15
🧠 ¿Por qué esta apuesta?
- Perú no ha ganado de visita, pero está en ascenso anímico y ofensivo, lo cual lo hace un rival incómodo.
- Más de 1.5 goles ha sido tendencia en 5 de los últimos 6 partidos de Venezuela.
- Según datos estadísticos, Perú promedia más de 2.5 remates al arco por partido y tendrá que arriesgar para ganar.
Esta combinación ofrece una visión más táctica del partido, equilibrando riesgo con oportunidad. No se necesita una victoria de Perú, pero sí que compita con ambición ofensiva, algo que mostró frente a Bolivia.
Recuerda apostar con responsabilidad.